Pues por aquí ando de nuevo , mas slow que nunca , después de un periodo de inactividad blogueril que no vital, my friend .Han sido unos meses muy intensos cuyo resultado final (para resumir y no cansar) ,una vez mas,ha servido para corroborar la importancia de vivir el presente día y día y disfrutar todo lo posible con las cosas y , sobre todo, de y con las personas queridas.
Así que, con mirada renovada de niña y con la Primavera metida completamente en vena ,regreso ilusionada con una recetilla que desde pequeña tengo asociada a la felicidad y a las merendolas y cenas tempraneras en familia sin nada de complicaciones y mucho de risas ,cariño y emoción .
Los aires normandos se deben a que el sabor delicioso y parte de los ingredientes y preparación son muy similares a la tarta normanda de manzanas (una delicia francesa altamente recomendable ) .La principal diferencia es que la tarta normanda lleva masa y va al horno o también se puede hacer tipo bizcocho húmedo de manzana.Siempre exquisita.
En fin,la cuestión es que esta preparación en modo tortilla no tiene nada que envidiar a la tarta normanda de manzanas (eso creo yo) y la puedes hacer en un plis-plas y quedarte encantad@ de haberte conocido con el resultado final.
Tortilla de manzana con aires de Normandia
Ingredientes
Cuatro manzanas hermosas (a mi me gustan rojas y algo ácidas)
Mantequilla 70 gr
Azúcar moreno 3 cucharadas soperas
Azúcar blanco 1 cucharada sopera
Vino de Madeira u Oporto(un chorrete bien generoso)
Bizcochos de soletilla (8). También puedes usar pan tipo brioche si tienes por casa y por supuesto miga de pan del día anterior.
Huevos (4 o 5 según tamaño ) .Ya si son caseros como los míos ¡buah!
Dos cucharadas de nata espesa (nata para montar)
Azúcar para espolvorear .
Si te gusta la canela ponle un poquito cuando prepares el batido de huevos y azúcar.
Preparación
Lo primero que vamos,a hacer es lavar, pelar y utilizar la mandolina para filetear las manzanas.
Una vez fileteadas te dispones a pocharlas a fuego lento en
mantequilla y con una de las cucharadas de azúcar moreno
Mientras se pochan las manzanas troceamos toscamente con las manos los bizcochos de soletilla y los rociamos con el chorrete generoso de Madeira.
Batimos los huevos y les vamos añadiendo poco a poco el azúcar morena restante y el azúcar blanca.
Batimos bien hasta obtener una mezcla espumosa. Volcamos la mezcla sobre los bizcochos borrachos y completamos la jugada añadiendo la manzana y las dos cucharadas de nata . Reservamos reposando unos minutos .
En una buena sartén antiadherente que tengas bien domesticada vas a hacer la tortilla como harías la clásica tortilla de patata de toda la vida.
Un pincelamiento de aceite de girasol o un garbanzo de mantequilla y ¡hala! a cuajar lentamente la tortilla y a voltearla con salero .
Debe de quedar cuajada pero jugosa y con ese doradillo que nos encanta ¿verdad?.
Una vez cuajada la depositas con cariño en una fuente de servir y la espolvoreas de azúcar generosamente. ¡lista!
Templada es maravillas y del tiempo está riquísima .
Sola o acompañada de nata o helado está impresionante,te lo digo.
Una de estas tardes primaverales de Abril me dio por tomarla con crema agria y mermelada de zanahoria .¡Delicia! ¡Que bien me sentó y que recuerdos ....!
No dejes de probarla ,my friend .Más fácil no puede ser y verás como te hacen la ola cuando la hagas. No tengo la menor duda.
¡Hasta pronto!